En primera persona: Sonsoles Vidal

¿Quieres conocer a Sonsoles Vidal?

CATEGORÍA:
Fecha:20 de mayo de 2025
Sonsoles Vidal
Sonsoles Vidal es directora de cuentas en ARTIZENSE, una consultora de comunicación especializada en arte y cultura. Su misión es conectar a las marcas con el arte, desde un enfoque estratégico, creativo y personalizado. Desarrollan planes ad hoc, alineados a objetivos de marketing y comunicación de sus clientes, dirigidos a alcanzar nuevas audiencias y mejorar el posicionamiento de las marcas en el sector cultural.

¿Cuáles son tus tareas principales en tu cargo actual?

Como Account Director en la consultora ARTIZENSE, desarrollo estrategias de comunicación vinculadas al arte y diseño experiencias culturales a medida. Estudio la viabilidad de los proyectos y gestiono y lidero la relación con los clientes y los proveedores principales.  También me mantengo activa en la búsqueda de alianzas estratégicas y partnerships. En muchos casos, la ejecución de los proyectos la realizo de principio a fin y las propuestas que presento siempre deben estar alineadas con los objetivos y ADN  del cliente.

¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional para llegar donde estas hoy y cuáles fueron los mayores desafíos que enfrentaste?

La vocación por el arte ha guiado de manera decidida los pasos en mi vida. Desde hace casi 15 años y tras un periodo de formación internacional tanto académica como profesional en Venecia (Economia e Gestione delle Arti e delle attività culturali en Università Ca’ Foscari), Madrid (Máster en Mercado de Arte y ADE en la UC3M), Londres (Sotheby’s Institute of Art) y en Nueva York (MoMA y la Hispanic Society of America), fui dirigiendo mi camino hacia la gestión cultural en el amplio sentido de la palabra. Disfruto mucho coordinando, gestionando y comunicando, y también de la relación con el cliente. Le dedico mucha atención al detalle y a la profundización de los temas y proyectos.Todo ello ha marcado los puestos que he ido desempeñando tanto como guía de ferias de arte, coordinando eventos en el Museo Thyssen-Bornemisza, programando para viajes y eventos culturales en Around Art o diseñando estrategias de comunicación vinculadas a la cultura en ARTIZENSE. En estas dos últimas empresas es donde más tiempo he podido desarrollarme profesionalmente y les estoy muy agradecida por todo lo que he aprendido y he podido aportar.

¿Cómo te mantienes inspirado y actualizado en un campo que está en constante evolución? ¿ Cuáles son tus plataformas para informarte?

Siempre que puedo asisto a charlas, realizo cursos cada 1-2 años, visito exposiciones, estudios, ferias y otros eventos de arte… En mis viajes intento incluir alguna visita de este estilo, aunque me cueste convencer a veces a mis acompañantes (¡luego me lo agradecen!). Aprovecho los periodos de trabajo más tranquilos para leer y buscar estudios y “papers” sobre el estado y evolución del sector (arte, arte y empresa, turismo cultural…).

¿Qué habilidades o cualidades consideras que han sido fundamentales para tu éxito en el sector cultural?

La curiosidad, la capacidad de trabajo, el compromiso y la integridad. Además, creo que me ha ayudado el mantener una actitud positiva y colaborativa, ayudar y conectar a gente desinteresadamente  y, sobre todo, el haber aprendido a jugar las cartas que te tocan y ver que pueden convertirse en algunos casos en ventaja competitiva.

¿Qué consejos le darías a alguien que está empezando su carrera en el mundo cultural?

Como mencionaba antes, la trayectoria vital y profesional de cada uno es única, y con el tiempo te das cuenta de que esos ingredientes te pueden hacer destacar y guiar tus pasos y decisiones. No te cierres puertas antes de que lo hagan otros (“el no ya lo tienes”), sé curioso y habla con todo el mundo, tómate un café con gente que te pueda inspirar y no tengas miedo a mostrarte disponible, ¡nunca sabes de dónde te pueden surgir las oportunidades!